TODAS LAS TARJETAS410
1er parcial A 09.06.202037
1er parcial B 09.06.202040
1er parcial Extras32
CARA25
COLUMNA Y DORSO34
CRANEO25
CUELLO38
GENERALIDADES14
MIEMBRO INFERIOR 141
MIEMBRO INFERIOR 230
MIEMBRO SUPERIOR 154
MIEMBRO SUPERIOR 240
410 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
MIEMBRO INFERIOR 1
26
En la evaluación del reflejo rotuliano, se explora el musculo:
A Cuadriceps femoral, produciéndose la flexion de la pierna
B Ileopsoas, produciéndose la flexion de la pierna
C Ileopsoas, produciéndose la extensión de la cadera
D Cuadriceps femoral, produciéndose la extensión de la pierna
Ver respuesta...
CUELLO
18
Para tomar el pulso carotideo es una referencia útil ubicar:
A El borde posterior del musculo esternocleidomastoideo
B El borde inferior de la mandíbula
C La escotadura yugular
D El borde anterior del musculo esternocleidomastoideo
Ver respuesta...
MIEMBRO INFERIOR 2
3
En relación a la articulación talocrural:
A Realiza movimientos de flexo – extensión a lo largo de un eje anteroposterior
B Es uniaxial
C Realiza movimientos de inversión y eversión
D La flexion dorsal esta limitada debido a la tensión del ligamento astragaloperoneo anterior y de los fascículos anteriores del ligamento deltoideo
Ver respuesta...
COLUMNA Y DORSO
3
Las articulaciones cigapofisarias lumbares se diferencian de las cervicales en:
A Que las primeras son de genero planas y las segundas trocleares
B Que las primeras son de genero troclear y las segundas planas
C Que las prmeras son de genero planas y las segundas trocleares
D Que las primeras son de genero trocoide y las segundas planas
Ver respuesta...
1er parcial B 09.06.2020
5
Señale la opción correcta:
A A nivel del brazo, solo existe una corriente linfática profunda.
B A diferencia de las venas, los vasos linfáticos no poseen válvulas.
C La linfa del brazo derecho drena en el conducto torácico.
D La circulación de la linfa es en general de profundo a superficial.
Ver respuesta...
MIEMBRO INFERIOR 1
4
En una luxación anterior de cadera (articulación coxofemoral):
A El muslo se encuentra en aducción y rotación medial
B La cabeza femoral puede palparse profunda a los músculos glúteos
C El miembro inferior esta acortado
D El muslo esta en abducción y rotación lateral
Ver respuesta...
MIEMBRO INFERIOR 1
6
El musculo glúteo mayor actua en la articulación coxofemoral ejerciendo:
A Aduccion
B Rotacion medial
C Flexion
D Extension
Ver respuesta...
1er parcial A 09.06.2020
33
Habitualmente ¿Qué forma tienen al corte las diáfisis de los huesos largos?
A Circular.
B Triangular.
C Cuadrada.
D Romboidal.
Ver respuesta...
COLUMNA Y DORSO
11
Cual de los siguientes NO es contenido del foramen de conjunción/intervertebral?
A Nervio espinal
B ‘Arteria y vena radicular
C Raices ventral y dorsal del nervio espinal
D Ramo meníngeo del nervio espinal
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 2
10
Marcar la respuesta correcta
A La cabeza del cubito (ulna) no se puede palpar
B El proceso (apófisis) estiloides del radio no se puede palpar
C El olecranon se puede palpar en la región del codo
D La diáfisis radial se palpa enteramente en pronación
Ver respuesta...
MIEMBRO INFERIOR 2
15
En relación a la vena safenamagna o mayor, en su ascenso por la pierna se ubica:
A Posterior al maléolo lateral
B Anterior al maléolo lateral
C Posterior al maléolo medial
D Anterior al maléolo medial
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 1
4
Es límite inferior de la región del hombro:
A El borde inferior del pectoral mayor
B La inserción distal del deltoides
C El borde inferior del serrato anterior
D El borde superior del pectoral menor
Ver respuesta...
CRANEO
4
Con respecto a las celdillas etmoidales posteriores:
A Desembocan en el receso esfenoetmoidal
B Desenmbocan en el meato nasal inferior
C Desembocan en el meato nasal superior
D Desembocan en el meato nasal medio
Ver respuesta...
1er parcial B 09.06.2020
30
Es un ramo colateral del nervio radial:
A El nervio cutáneo posterior del antebrazo.
B El ramo superficial del nervio radial.
C El ramo profundo del nervio radial.
D El nervio interóseo posterior.
Ver respuesta...
MIEMBRO INFERIOR 1
5
Al realizar la inspección semiológica de la rodilla un paciente que presenta signo de bostezo medial, usted sospecha de una lesión en:
A Ligamento colateral medial
B Ligamento cruzado anterior
C Ligamento colateral lateral
D Ligamento cruzado posterior
Ver respuesta...
1er parcial A 09.06.2020
34
El arco arterial palmar profundo se encuentra formado por la anastomosis entre:
A Arteria radial con la rama palmar profunda de la arteria cubital.
B Arteria cubital con la rama palmar superficial de la arteria radial.
C La rama profunda de la arteria cubital, la rama profunda de la arteria radial y la arteria interósea anterior.
D Arteria cubital con la rama palmar profunda de la arteria radial.
Ver respuesta...
CUELLO
16
Una relación inmediata hacia medial del m. esternocleidomastoideo es:
A Arteria vertebral
B Vena yugular externa
C Nervio laríngeo recurrente
D Paquete vasculonervioso del cuello (a. carótida común, vena yugular interna, n. vago)
Ver respuesta...
1er parcial Extras
28
Respecto a la desembocadura de la glándula sublingual, se realiza a través de:
A Desemboca en el segundo molar superior.
B Un conducto común con la glándula submaxilar.
C En el piso de la boca perforando el músculo milohioideo.
D La carúncula sublingual al lado del frenillo.
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 2
4
La vena basílica se relaciona en el antebrazo con:
A Ramos del nervio cubital y mediano
B Ramos del nervio radial
C Ramos del nervio mediano
D Ramos del nervio cutáneo antebraquial medial
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 2
1
Paciente llega a la guardia luego de una caída sobre el carpo en flexión dorsal, a quien se le diagnostico luxación del hueso semilunar. ¿Límite de que espacio forma dicho hueso y que estructura nerviosa podría verse comprometida?
A Forma la pared medial del canal del pulso pudiendo comprimir el nervio musculocutaneo
B Forma la pared lateral de la tabaquera anatómica, pudiendo comprimir al nervio radial
C Forma el piso del túnel carpiano, pudiendo comprimir al nervio mediano
D Forma el techo del conducto cubital (canal de Guyon), pudiendo comprimir el nervio cubital
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 2
9
En los movimientos de flexo-extensión, el antebrazo se desplaza sobre el brazo
A En un plano coronal, alrededor de un eje anteroposterior
B En un plano sagital, alrededor de un eje transversal
C En un plano horizontal, alrededor de un eje anteroposterior
D En un plano horizontal, alrededor de un eje longitudinal
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 1
5
Considerando el drenaje venoso del miembro superior seleccione la opción correcto:
A La vena basílica atraviesa las fascia clavipectoral
B La vena cefálica atraviesa la aponeurosis antebraquial
C La vena cefálica asciende por el borde anterior del deltoides
D La vena basílica asciende por el borde lateral del bíceps braquial
Ver respuesta...
1er parcial B 09.06.2020
12
Indique cuál de las siguientes estructuras forma parte del límite anterior de la fosa craneal posterior:
A Apófisis clinoides anteriores.
B Dorso de la silla turca.
C Ala mayor del esfenoides.
D Protuberancia occipital interna.
Ver respuesta...
MIEMBRO INFERIOR 2
10
Utilizando un plano transversal que pase a nivel de la diáfisis tibial, la tuberosidad anterior de la tibia se ubica:
A Anterior
B Inferior
C Medial
D Superior
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 1
25
El manguito rotador está compuesto por los músculos:
A Subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor
B Subescapular, supraespinoso, infraespinoso y pectoral menor
C Subclavio, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor
D Subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo mayor
Ver respuesta...
CUELLO
12
La vaina carotidea contiene:
A Las arterias subclavia y carótida común, la vena yugular interna, el nervio vago, nódulos linfáticos cervicales profundos, el nervio del seno carotideo y fibras nerviosas linfáticas
B Las arterias carotideas interna y externa, la vena yugular externa, el nervio vago, nódulos linfáticos cervicales profundos, el nervio del seno carotideo y fibras nerviosas simpáticas
C Las arterias carótida común e interna, la vena yugular interna, el nervio vago, nódulos linfáticos cervicales profundos, el nervio frénico y fibras nerviosos parasimpáticas
D Las arterias carótida común e interna, la vena yugular interna, el nervio vago, nódulos linfáticos cervicales profundos, el nervio del seno carotideo y fibras nerviosas simpáticas
Ver respuesta...
1er parcial Extras
13
Cuál de los siguientes elementos es contenido del canal retromaleolar medial:
A Vena safena externa.
B Tendón del músculo flexor común de los dedos.
C Nervio tibial anterior.
D Tendón del músculo extensor propio del halux.
Ver respuesta...
MIEMBRO SUPERIOR 2
26
El movimiento de flexión/extensión de la articulación interfalangica distal del tercer dedo se realiza en el eje:
A Transversal
B Oblicuo
C Sagital
D Longitudinal
Ver respuesta...
CUELLO
3
La vena yugular interna:
A Sale del cráneo a través del foramen yugular junto a la arteria carótida interna, el nervio vago y el nervio accesorio
B Sale del cráneo a través del foramen yugular junto a la arteria carótida interna y el nervio vago
C Sale del cráneo a través del foramen yugular junto al nervio glosofaríngeo, nervio vago y nervio accesorio
D Sale del cráneo a través del foramen retroestileo junto al nervio glosofaríngeo, nervio vago y nervio accesorio
Ver respuesta...
CUELLO
9
El hueso hioides:
A Articula com la vertebra C1 em su porcino posteroinferior
B Se encuentra suspendido de las apófisis mastoideas de los huesos temporales mediante los filamentos estilohioideos
C Se encuentra suspendido de las apófisis estiloides de los huesos temporales mediante los ligamentos estilohioideos
D Se encuentra suspendido de las apófisis estiloides de los huesos temporales mediante los ligamentos tirohioideos
Ver respuesta...